Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2020

¡5 DE MAYO DE 2020, 70º ANIVERSARIO!

El 5 de mayo de 1950 se inauguró nuestro colegio. El edificio principal del Grupo Escolar Romualdo de Toledo, denominado después Colegio Nacional y actualmente CEIP Lope de Vega se emplaza en el barrio de Ciudad Jardín, conjunto residencial de viviendas, proyectado en plena posguerra por el almeriense Guillermo Langle Rubio, arquitecto municipal de la ciudad.

Podéis disfrutar de un magnífico vídeo promocional realizado por Rocío Avellaneda, y a la que agradecemos su colaboración.

Os dejamos también una copia de  la portada del periódico Yugo publicado el sábado 6 de mayo de 1950 (actualmente La Voz de Almería) que recoge esta noticia. ¡Ah, el precio del periódico era de 50 céntimos, pero de peseta, no de euros!





jueves, 23 de abril de 2020

23 DE ABRIL - DÍA DEL LIBRO ( I )


                   ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!




Para disfrutarlo en casa os proponemos estas actividades a través del ordenador o móvil


Visita la página 

Leer para todos los niveles

Encontrarás lecturas y actividades desde los pequeños hasta los mayores.

Entra en estos videocuentos y vívelos con ilusión:








miércoles, 26 de febrero de 2020

DÍA DE ANDALUCÍA

El martes 25 se celebró en el centro el Día de Andalucía. En las aulas se han desarrollado actividades relacionadas con el tema y colectivamente se han realizado éstas:
- Izado de la bandera por parte del alumnado de las aulas TEA.
- Himno andaluz, interpretado magistralmente por alumnas de 6º curso y dirigidas por Dª Paqui Tuñón, maestra de Música y que todo el alumnado ha escuchado con muchísima atención y respeto.
- Exposición: "Somos andaluzas". Fichas de mujeres de diferentes ámbitos y que se están colocando en el mapa que hay en el pasillo de la planta baja del Edificio Ampliación. Esta actividad está abierta durante todo el curso.
- Fotocol de cartón con personajes flamencos y que ha elaborado el personal de las aulas TEA.
- Tradicional desayuno andaluz, organizado por el AMPA "La Arcadia" y que ha sido degustado con  gran éxito por todos /as los /as alumnos /as y demás personal del centro. ¡Enhorabuena!







lunes, 4 de marzo de 2019

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS - MARZO 2019

LES ACTIVITÉS COMPLÉMENTAIRES - MARS
COMPLEMENTARY ACTIVITIES - MARCH













sábado, 2 de febrero de 2019

ESCUELA: ESPACIO DE PAZ

El pasado 30 de enero conmemoramos en el centro el Día Escolar de la No Violencia y de la Paz. En las aulas se han realizado y preparado actividades relacionadas con el tema. En el patio se llevó cabo un acto con la participación de todo el alumnado del colegio y en el que estuvieron presentes Dª Francisca Lourdes Fernández Ortega, Delegada Territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y Dª María José Serrano Martínez y D. Eusebio Villanueva Pérez  del Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación.
Gracias a todos /as.

MÁS INFORMACIÓN EN EL BLOG CONVIVENCIA +


martes, 8 de enero de 2019

domingo, 8 de abril de 2018

SEMANA DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO

El  2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo y en nuestro centro dedicamos toda la semana para que toda la comunidad educativa conozca la realidad de los compañeros /as de las dos aulas TEA. y de sus familias.

“Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible” es el lema elegido en 2017 y 2018 para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras, que varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas, a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad.
Del 2 al 6 se han llevado a cabo diferentes actividades coordinadas por Dª Lidia Ferrer Herrada y por el Equipo de Orientación ( monitoras, alumnos/as en prácticas, orientadora, maestra de apoyo. PT, AyL...) Entre otras actividades destacamos:
- Entramos cantando: Por la mañana a la entrada al colegio hemos escuchado y aprendido la canción "Seguiremos" de Macaco. El estribillo dice:
y sí, oooh
seguiremos, oooh
si dicen perdido, yo digo buscando,
si dicen no llegas, de puntillas alcanzamos,
y sí, oooh,
seguiremos, oooh
si dicen caíste, yo digo me levanto,
si dicen dormidos, mejor soñando ♪♫♪♪


- Charlas: al alumnado del centro por parte de las tutoras de las aulas TEA. Dª Lidia Ferrer Herrada impartió las charlas a los ciclos Segundo y Tercero. Y Dª Estefanía González Salas al alumnado de Educación Infantil y del primer Ciclo.



- Ensayos: Preparación de la canción con los alumnos /as  de 6º que han tutorizado durante los recreos al alumnado de las aulas TEA. Actividad desarrollada por Dª Lidia Ferrer y alumnas en prácticas.
- Manualidades: elaboración de unas gafas alusivas al tema por parte de todo el centro.
- Textos: escritos realizados por alumnado de 4º, 5º y 6º.
- Decoración: murales, banderines, paneles informativos...




- Convivencia: el día 6 se celebró el acto final. En el patio un gran corazón azul, integrado por todos los niños y todas las niñas del colegio, escucharon los trabajos realizados durante la semana y la canción "Seguiremos". Las familias de los alumnos /as con TEA fueron invitados a este acto.





viernes, 9 de marzo de 2018

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE MARZO

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS - MARZO
LES ACTIVITÉS COMPLÉMENTAIRES - MARS
COMPLEMENTARY ACTIVITIES - MARCH






martes, 30 de enero de 2018

DIA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Hoy 30 de enero se celebra el Día Internacional de la Paz y la No violencia.
Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconocida por la ONU desde 1993. En esa fecha se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado a tiros en 1948 por un integrista hindú.
En nuestro colegio, desde la semana pasada se han preparado en las aulas diferentes actividades como han sido la elaboración de banderines con mensajes de paz, investigaciones sobre los símbolos de la paz y el aprendizaje de tres canciones: una en español ("Que canten los niños" de José Luis Perales), otra en inglés ("Imagine" de John Lennon) y por último una canción en lengua francesa ("On écrit sur les murs" de Kids United). Y hoy, como colofón,  hemos realizado un acto colectivo en el patio: Una paloma integrada por los /as  niños /as más pequeños del cole,  un corro de alumnos /as, maestros /as y monitores /as, los banderines ondeando al viento y en el aire un canto de paz.


 

domingo, 2 de febrero de 2014

Día de la Paz


Este curso hemos celebrado el díade la paz trabajando la figura de Nelson Mandela.
Desde infantil a 6º de Primaria se han realizado diferentes actividades con la finalidad de conocer más sobre la figura de esta personalidad defensora de la paz y la no violencia.
La maestra de educación musical ha preparado  con el alumnado, de tercero a sexto  de Primaria, la canción “Al mundo entero quiero dar…” y ha sido cantada en el patio ante el resto de alumnado.

ACTIVIDADES DIA DE LA PAZ CICLO INFANTIL
  • Teatro Colorin colorada, con la obra “Iris la caimana”
  • Actividad plástica del libro de texto Papelillos (marioneta de la paloma de la paz).
  • Trabajar la figura de Nelson Mandela, su biografia y fotos. Hacer debate con los alumnos/as sobre las injusticias contra las que luchó.
  • Dramatizaremos con un guiñol, el cuento de Dracolino, que trabaja valores como el respeto a las diferencias.

jueves, 3 de marzo de 2011

lunes, 26 de abril de 2010

MARATÓN DE LECTURA EN EL LOPE

El lunes, 26 de abril se ha celebrado una maratón de lectura de poesía en nuestro colegio. Han sido casi cuatro horas ininterrumpidas en las que todo el alumnado del centro desde infantil de 5 años ha leído poesía. Los grupos se han ido turnando desde primeras horas y han ido leyendo para sus compañeros y compañeras.
Mientras tanto, alumnado de 5º y 6º iban realizando un grafitti en la parte posterior. En dicho grafitti se puede observar un chimpancé criado en cautividad que está leyendo un libro sobre la selva, de esta manera se siente libre.
También e han realizado actividades de animación a la lectura en cada grupo. Es de especial interés la inicitiva llevada a cabo por el profesorado de infantil y 1º de primaria que ha consistido en la creación conjunta de un cuento (más información en su blog) .
Los grupos de 1º y 3º han tenido todos los días unas sesiones de cuentacuentos a cargo de familiares (madres, padres, abuelas...), a los/as que agradecemos su colaboración.
La AMPA "La Arcadia" ha convocado un certamen de cuentos para los curso de 4º a 6º de primaria, cuyos resultados han sido:


CERTAMEN DE CUENTOS DESDE 4º DE PRIMARIA A 6º:
Ganadores/as.
4ºA 1º Leni y Carl. Gregorio Díaz Conde
4ºA 2º Historia del reino de Trodain. Marcos Ruíz Manzano
4ºB 1º La escuela de magia. Aquilina Martínez
4ºB 2º Los cuatro fantásticos. Á
lvaro Pintor Márquez
5ºA 1º Las gotas de agua. NeivaRuíz
5ºA 2º Un caso para Víctor Hugo. Ana Montoya Huete
5ºB 1º Sucedió en Mendoza. Fiona Rosa
5ºB 2º El rinoceronte Luis. M.A. Puertas Sánchez
6ºA 1º El calcetín apestoso. Andy Granados
6ºA 2º Los niños al poder. Adrián Marín
6ºB 1º Pantanosa. Antonio F. Romero Gracia

6ºB 2º Luis y su amigo el extraterrestre. Franco Cataneo