El Equipo de Orientación había planificado una serie de actividades que se iban a llevar a cabo durante estos días en el colegio y con la participación de todo el personal del centro.
Esta situación que estamos viviendo ha imposibilitado la realización de estas actividades.
Por ello, os queremos recordar que el día 2 de abril es el DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO y que este año lleva como lema:
"PUEDO APRENDER, PUEDO TRABAJAR".
Os dejamos un enlace con un presentación en la que han participado todas las aulas TEA DE Almería.
Es el lema este año para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril) con el objetivo general de promover cambios positivos en varias áreas de la vida de las personas con trastorno del espectro autista (TEA).
En nuestro centro, como en cursos pasados, el Equipo de Orientación ha preparado una serie de actividades a lo largo de la semana (del 1 al 4 de abril) con el objetivo de promover una imagen real y positiva de las personas con trastorno del espectro del autismo que contribuya a visibilizar su realidad y necesidades, así como su talento y sus capacidades.
Entre otras, se han realizado charlas (adaptadas a las edades de los alumnos /as), exposiciones de trabajos, concurso de carteles, decoración del centro (carteles, dibujos, lazo gigante, corazones...) aprendizaje del tema musical "Color esperanza" de Diego Torres (verbal y signado)...
El jueves 4 se llevó a cabo la fiesta final con la lectura de trabajos por parte del alumnado del tercer ciclo, la entrega de premios a los /as ganadores /as del Concurso de carteles y el canto del tema "Color esperanza", a la que acudieron familiares del alumnado TEA.
Muchas gracias a tod@s por la participación y colaboración.
El pasado sábado 27 de octubre de 2018, la Asociación ALTEA Almería Autismo celebró su II Gala Solidaria Altea.
Además se entregaron los premios que reconocen la labor de diversas personalidades e instituciones.
En esta edición el Premio al Mejor Colegio fue para el CEIP Lope de Vega.
Agradecemos esta distinción.
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo y en nuestro centro dedicamos toda la semana para que toda la comunidad educativa conozca la realidad de los compañeros /as de las dos aulas TEA. y de sus familias.
“Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible” es el lema elegido en 2017 y 2018 para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras, que varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas, a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad.
Del 2 al 6 se han llevado a cabo diferentes actividades coordinadas por Dª Lidia Ferrer Herrada y por el Equipo de Orientación ( monitoras, alumnos/as en prácticas, orientadora, maestra de apoyo. PT, AyL...) Entre otras actividades destacamos:
- Entramos cantando: Por la mañana a la entrada al colegio hemos escuchado y aprendido la canción "Seguiremos" de Macaco. El estribillo dice:
y sí, oooh
seguiremos, oooh
si dicen perdido, yo digo buscando,
si dicen no llegas, de puntillas alcanzamos,
y sí, oooh,
seguiremos, oooh
si dicen caíste, yo digo me levanto,
si dicen dormidos, mejor soñando ♪♫♪♪
- Charlas: al alumnado del centro por parte de las tutoras de las aulas TEA. Dª Lidia Ferrer Herrada impartió las charlas a los ciclos Segundo y Tercero. Y Dª Estefanía González Salas al alumnado de Educación Infantil y del primer Ciclo.
- Ensayos: Preparación de la canción con los alumnos /as de 6º que han tutorizado durante los recreos al alumnado de las aulas TEA. Actividad desarrollada por Dª Lidia Ferrer y alumnas en prácticas. - Manualidades: elaboración de unas gafas alusivas al tema por parte de todo el centro. - Textos: escritos realizados por alumnado de 4º, 5º y 6º. - Decoración: murales, banderines, paneles informativos...
- Convivencia: el día 6 se celebró el acto final. En el patio un gran corazón azul, integrado por todos los niños y todas las niñas del colegio, escucharon los trabajos realizados durante la semana y la canción "Seguiremos". Las familias de los alumnos /as con TEA fueron invitados a este acto.
El curso próximo nuestro centro tendrá una nueva aula de autismo. Es importante que la comunidad educativa conozca más sobre esto. Se nos abre un mundo de oportunidades de aprendizaje y enriquecimiento personal, aunque también algunos problemas que tendremos que resolver con o sin ayuda.