Mostrando entradas con la etiqueta matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matemáticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2016

Entrega de premios.

Hoy, nuestras alumnas y alumno de 5º,  han recogido en el museo de Almería el segundo premio del desafío matemático Thales. En poco más de media hora han resuelto las 10 cuestiones planteadas con un error de una (un 9 no está mal) teniendo en cuenta que el primer clasificado con un 10 ha invertido un tiempo de casi una hora.
Nombre del profesor responsable: Francisco José López de la  Manzanera Torres
Nombre de Equipo: Los Lopemates
Puntuación: 9
Tiempo: 31 minutos y 2 segundos
Componentes:
-          Matthew  Sanclemente Lodoño.
-          Alba  Lozano  Ruiz.
-          Cristina Ruiz Jiménez.
-          Ainara Matxain Ruiz.



 

miércoles, 11 de mayo de 2016

Ganadores del segundo premio del desafío matemático "Thales 2016"

Alumnado de 5º de primaria logra el segundo premio del desafío matemático Thales 2016. Recordamos que el curso pasado fuimos los primeros en 6º de primaria.
Esta propuesta nace con el ánimo de fomentar la curiosidad y el pensamiento matemático entre los más pequeños, por ello la SAEM Thales convoca cada curso el  “Desafío Thales”, una prueba online que nace en 2011 en Almería. Una  prueba donde se pondrá de manifiesto los conocimientos matemáticos y la habilidad del cálculo mediante el uso de las TIC´s.


lunes, 25 de enero de 2016

martes, 9 de junio de 2015

Ganadores/as Desafío Thales 2015 matemáticas.



Premios matemáticas Desafío Thales 2015 on PhotoPeach
Imágenes tomadas durante la realización de la prueba.




martes, 19 de mayo de 2015

Los/as Herederos/as de Arquímedes ganadores/as del desafío Thales 2015 6º de primaria.

El grupo de 6º A denominado "Los/as Herederos/as de Arquímedes" ha quedado clasificado/a en primer lugar en el desafio Thales 2015, con un tiempo de 22 minutos y 17 segundos.
COMPONENTES:
Galera Martínez, Pablo Jesús
Capel Alonso, Carmen
Ruíz Rico, Alberto
Segura Caballero, Sergio
MAESTRA RESPONSABLE: María Rosa Simón Torregrosa.
Enhorabuena a todos y todas.
Enlace.


martes, 12 de mayo de 2015

Desafio Thales en Matemáticas.

Alumnado de 5º y 6º de primaria de nuestro centro ha participado hoy en el "Desafío Thales" que nace con el animo de fomentar la curiosidad y el pensamiento matemático entre los más pequeños. La SAEM Thales  convoca este desafio mediante  una prueba online que nace en 2011 en Almería y que pondrá de manifiesto los conocimientos matemáticos y la habilidad del cálculo mediante el uso de las TIC ́s.
Enlace a Thales.






miércoles, 22 de octubre de 2014

Fiesta fractal en Almería

Con motivo del centenario del nacimiento del gran divulgador de las matemáticas, Martin Gardner (nacido un 21 de octubre de 1914) a partir de hoy, y hasta el 24 de octubre, en horario de 5 a 8 de la tarde, y el sábado 25 de las 10:30 hasta las 14 horas, el Museo de Almería en colaboración con el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Almería, organiza actividades divulgativas de Matemáticas para toda la familia, grupos de escolares, y en general para todas aquellas personas que quieran conocer de cerca el fascinante mundo de los fractales.

Enlace

martes, 7 de octubre de 2014

Premio matemático

Nos alegra comunicar a todos los participantes e interesados en el Proyecto Alfombra de Sierpinski, que hemos recibido el primer premio en Matemáticas, en el concurso Ciencia en Acción, celebrado en Cosmocaixa Barcelona, del 3 al 6 de octubre, con el proyecto "Juegos y joyas fractales", el cuál incluía como actividad principal, la construcción de la 6ª iteración de la alfombra.

Gracias a todos por vuestra colaboración, que ha sido imprescindible para conseguir este premio.

Fotos y videos en:

El próximo 25 de octubre montaremos nuevamente la 6ª iteración en el Museo de Almería.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Las mates son más que números

Nuestro centro ha participado en el Proyecto Alfombra de Sierpinski.  El alumnado de 2º, 3º, 4º y AE han conocido lo que es un fractal y una aprimera aproximación al concepto de infinito, el trabajo colaborativo, mostrar las matemáticas como nexo de unión con otros centros.
El la Noche Europea de los Investigadores había un stand en el que se mostraban los centros participantes y cómo se hace, además de otros proyectos e investigaciones llevadas a cabo por la UAL. Vídeo de la UAL montando la alfombra.

Alfombra de Sierpinski en el Lope on PhotoPeach