Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca escolar. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

23 DE ABRIL - DÍA DEL LIBRO ( III )

El 23 de abril se celebra el Día del Libro. Una conmemoración que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo, fomentar la lectura, pero también defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor
Fue en 1995 cuando la UNESCO aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (su nombre completo). La fecha elegida no es fruto del azar sino que se decidió al tratarse de una fecha importante en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron
Como veis, hay tres entradas en el blog relacionadas con este día, con contenidos diversos que podéis visitar tranquilamente.
En nuestro cole también lo celebramos todos los años. En esta ocasión, por las circunstancias en las que nos encontramos, lo haremos de otra forma. A continuación podéis ver un video que recoge actividades desarrolladas en el centro  a lo largo de estas dos décadas del siglo XXI.

"EN LA CASA... TAMBIÉN LEEMOS": Podéis enviar a esta dirección de correo:
ceiplopedevegaalmeria@gmail.com 

dibujos de vuestros libros preferidos. Poned el título, vuestro nombre, el curso  y... ¡manos a la obra! Con los dibujos que recibamos haremos un video. Muchas gracias.

miércoles, 28 de junio de 2017

La Consejería apuesta por las bibliotecas escolares como espacios abiertos a la comunidad educativa y su entorno

El director general de Innovación, Domingo Domínguez, ha asistido en Sevilla a las V Jornadas Andaluzas de las Redes Profesionales de Bibliotecas Escolares

El director general de Innovación durante su intervención
El director general de Innovación de la Consejería de Educación, Domingo Domínguez, ha defendido la transformación de las bibliotecas escolares en espacios físicos y digitales, pero sobre todo “abiertas” a la comunidad educativa y a su entorno. Domínguez ha asistido en Sevilla a la inauguración de las V Jornadas Andaluzas de las Redes Profesionales de Bibliotecas Escolares donde ha destacado, igualmente, que una biblioteca escolar es una “herramienta fundamental” de los centros docentes andaluces.  (+ info)

martes, 24 de noviembre de 2015

CUENTOS CON CHOCOLATE

Desde el programa Familias Lectoras, se pone en marcha durante este curso y como novedad, la actividad "Cuentos con Chocolate".  Por parte de las familias se leerán cuentos seleccionados, acompañados de una merienda de bizcocho con chocolate caliente. 

El próximo viernes 11 de diciembre a las 17 horas en el salón de actos, estáis todos y todas invitados a venir acompañados por vuestros familiares para compartir un rato los compañeros y compañeras, y escuchar cuentos endulzados con repostería preparada por el AMPA.

¡NO OS LO PERDÁIS!



sábado, 14 de noviembre de 2015

Presentación Trilogía Ferblo en el RECRELIBRO

Aprovechando la actividad de animación a la lectura "RECRELIBRO" que se está llevando a cabo durante este curso, en la que alumnos y alumnas del centro aprovechan para leer sus libros preferidos en la hora del recreo, todos los viernes contaremos con voluntarios y voluntarias (familias, maestros, alumnos,..) para contar relatos, cuentos, historias que sean de interés para nuestro alumnado, y así potenciar atención y la compresión oral. Ayer viernes, inauguró dicha actividad Domingo Torrente Miras, tutor de 4ºEP y escritor almeriense de novela juvenil, que presentó a los alumnos del colegio su trilogía FERBLO,

Los niños y niñas que asistieron a la presentación se divirtieron a lo grande y pudieron conocer de primera mano la obra del autor y disfrutaron de un buen rato con él, que desde aquí se agradece su disposición para participar en la actividad. En el blog de la biblioteca del colegio podéis ver los booktrailers de sus libros y enlaces a las cuentas oficiales del autor. 


sábado, 24 de octubre de 2015

24 de octubre, Día de la Biblioteca



El 24 de octubre es el Día de la Biblioteca, en nuestro país está dedicado especialmente al público infantil y juvenil. Desde el año 1997 La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve la celebración del Día de la biblioteca (24 de octubre).

Des de 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.

La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.


lunes, 9 de febrero de 2015

Teatro en el Lope

  Teatro en el Lope: El cactus salvador on PhotoPeach

viernes, 26 de septiembre de 2014

COMIENZO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 1 DE OCTUBRE 2014

La próxima semana, el día 1 de octubre, darán comienzo las actividades extraescolares del Plan de la familia en el horario de 16 a 18 horas, adjuntamos el cuadro horario y días de las mismas, se ha incluido los deportes del programa ESCUELAS DEPORTIVAS, aunque, el mismo, no tiene aún fecha oficial de inicio, para que se conozca de forma global la oferta del centro.


jueves, 19 de junio de 2014

Presentación del libro: Altitud en vena

J.M. Valderrama nos ha presentado su libro "Altitud en vena", un libro apasionado que narra una aventura real desde lo cotidiano. Con unas descripciones excelentes que cuando acuerdas te sientes dentro de la escena, como un compañero más de viaje. Contrastes en sus localizaciones, desde el Parque Natural de la Sierra de Andújar, Sierra Nevada, hasta el Himalaya.
Literatura y ciencia en la búsqueda del Leopardo de las Nieves o el Lince Boreal.

Apoyándose en una expedición zoológica cuyo objetivo era detectar la presencia de linces boreales y leopardos de las nieves en la región transhimaláyica de Ladakh, Altitud en vena nos cuenta las vicisitudes de los cuatro componentes de aquella expedición. Gente normal que vive con pasión sus pequeños hobbies: buscar vida salvaje en lugares remotos, subir montañas, transitar paisajes deshabitados. Si algo corrobora Altitud en vena es que todo viaje que se precie es un viaje interior y que si hay un lugar propicio para desnudar el alma es la montaña. Qué mejor escenario que las cumbres himaláyicas del antiguo reino tibetano de Ladakh.


El libro ha sido presentado al alumnado de tercer ciclo, dentro del Proyecto Lector de nuestro centro. Una oportunidad para conocer otro tipo de libros y temáticas.








Altitud en vena. on PhotoPeach

lunes, 19 de mayo de 2014

ENCUENTRO CON MARÍA DEL MAR SALDAÑA

Hoy 19 de mayo de 2014 ha habido un encuentro del alumnado de los ciclos primero y segundo con la autora María del Mar Saldaña.
Más información pincha aquí


viernes, 22 de noviembre de 2013

PROGRAMA “FAMILIAS LECTORAS”



Estimadas familias:

Durante este curso escolar el centro está desarrollando el programa “FAMILIAS LECTORAS”, un programa que pretende ser un instrumento que ayude a los padres, madres y demás miembros de la familia a desarrollar su labor educadora y que, en colaboración con el centro educativo, les oriente y anime a despertar en sus hijos e hijas la afición por el libro, a mejorar su comprensión lectora y a afianzar el hábito de la lectura.

En este programa de Lectura en Familia, el coordinador junto con el profesorado participante organizarán actividades de lectura en familia tanto en horario lectivo como extraescolar. Las actividades se articularán en torno al compromiso lector que firmarán las familias que así lo deseen. En el compromiso se recoge las indicaciones y estrategias para la lectura con sus hijos e hijas, así como la valoración y aprecio del gusto por la lectura y la selección de textos.

A la firma del compromiso lector, se facilitarán a la familia pautas para el diagnóstico de mediación de lectura en el entorno familiar. Asimismo, se entregarán estrategias de lectura en familia y las fichas que habrán de cumplimentar, indicando tanto las lecturas realizadas como el tiempo de lectura empleado. Estas fichas serán recogidas mensualmente por el profesorado participante en el programa.

Por otra parte, las familias se comprometen a participar activamente en todas las actividades e iniciativas de lectura organizadas por el centro y recogidas en el proyecto lector.

A la finalización del programa se realizará un reconocimiento a nivel de centro y a nivel provincial a las buenas prácticas de las familias, así como a las iniciativas más destacadas realizadas por los centros.


Reciban un cordial saludo.
Coordinador del programa “Familias Lectoras”

jueves, 14 de noviembre de 2013

Presentación del libro de Concha Castro: Urcitania, reino del sol.

La autora: Concha Castro. (más info)
 
En el CEIP Lope de Vega se ha celebrado el acto de presentación del libro de Concha Castro, “Urcitania, Reino del Sol” Un breve vuelo por la historia de Almería, editado por el IEA. Este libro ve la luz por segunda vez con nuevo formato y exquisitas ilustraciones de Asunción Jiménez. Se trata de una aproximación a la historia de nuestra ciudad para el público infantil conseguida con un tono sencillo y cercano en una prosa cargada de sensibilidad y donde trasciende su amor por la infancia y por el magisterio, en el que ha puesto siempre de manifiesto la importancia de escolarizar las emociones y mantener altas expectativas para todo el alumnado.
Este libro se gestó en las aulas del centro cuando su autora era maestra del mismo. Sus alumnos y alumnas fueron los primeros críticos de la obra que se utilizaba como herramienta de trabajo, en su redacción definitiva se tuvieron en cuenta las aportaciones y opiniones de sus principales destinatarios, con lo que podemos afirmar que está testada en el mejor banco de pruebas que pueda existir.
Al acto han asistido la Delegada Provincial de Educación, Cultura y Deporte, Dª Isabel Arévalo, el director del IEA, D. Rafael L. Aguilera, el historiador D: Antonio Sevillano y la autora, Dª Concha Castro , estando acompañados por la comunidad educativa del CEIP Lope de Vega e incondicionales amistades entre las que podemos destacar la presencia de D. Juan Muñoz, profesor de la UAL que ha deleitado a los presentes con una emotiva interpretación de una canción dedicada a la autora y ha hecho participar al auditorio en una maravillosa versión de un poema de Concha versionado por él mismo, y otras personas del mundo de la literatura almeriense como Ana María Romero Yebra.
En el mismo acto se ha hecho pública la nominación de la biblioteca escolar del CEIP Lope de Vega con el nombre de “Concha Castro”, momento muy emotivo al ser una sorpresa para su protagonista. El proyecto de biblioteca escolar pretende convertirse en un centro de recursos que pueda ser utilizado por todo el barrio al abrirse a la comunidad en horario extraescolar, incardinado en el plan de fomento de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo personal y social de nuestra juventud.
Se disfrutó de un agradable experiencia en compañía de personas interesadas en la cultura y en la promoción de la lectura, en un ambiente familar y cercano como no podría ser de otra forma en un centro educativo.


Urcitania, reino del Sol. on PhotoPeach

jueves, 2 de febrero de 2012

LECTODIVER TALLERES - BIBLIOTECA




En el BLOG de nuestra biblioteca podrás obtener información de los talleres que estamos poniendo en marcha, informáte y TE ESPERAMOS.